Gastronomía Yucateca
Como en otros tantos estados de nuestro México, la comida en Yucatán es un signo distintivo, ya que en ninguna otra parte la comida esta tan ligada a la historia.
La comida yucateca es el resultado de la combinación de la alimentación del pueblo maya y de los productos españoles como son las especies las cuales fueron traídas después de la conquista de Gonzalo Guerrero por la península de Yucatán.
Con el correr del tiempo este mestizaje culinario fue dando como resultado platillos de inigualable exquisitez, lo que hace que la comida yucateca sea una parte muy importante de nuestra herencia cultural.
Para abrir apetito los invitamos a degustar del recetario de la comida yucateca.
Huevos motuleños, Chocolomo, Papadzules, Panuchos, Tamales colados, Poc chuc, Cochinita pibil, Fríjol con puerco, Puchero 3 carnes, Queso relleno, Lomo de puerco en naranja, Mondongo, Mucbipollo.
Así pues quedamos maravillados por la cantidad y variedad de deliciosos platillos típicos que se sirven con gran orgullo en LA TIERRA DEL MAYAB.
COCHINITA PIBIL
2 hojas de plátano mojadas en agua caliente
1 1/2 Kg. de pierna de cerdo
1/2Kg de lomo de cerdo con costillar
200 gr. de achiote
1/2 taza de jugo de naranja agria
1/2 cucharadita de comino en polvo
1 cucharada de orégano seco
1 cucharada de pimienta blanca en polvo
1 cucharada de pimienta negra en polvo
5 pimientas gordas toscamente molidas
3 dientes de ajo exprimidos
sal al gusto
Salsa:
1 cebolla morada picadita
4 chiles habaneros picaditos 1/2 taza de cilantro picado
1 taza de jugo de naranja agria o de vinagre
sal al gusto
Preparación:
Se forra una charola de horno con las hojas de plátano, dejando que estas sobresalgan para poder envolver la cochinita. Se coloca la carne adentro.
El achiote se disuelve en el jugo de naranja, se le añaden las especies y se licua, con esto se baña la carne. Se deja marinar por 1 día en el refrigerador.
Se baña con la manteca derretida, se envuelve muy bien en las hojas de plátano, se tapa con papel aluminio y se hornea 1 1/2 horas a 175 grados o hasta que este suave la carne.
Para la salsa se mezclan todos los ingredientes y se deja reposar unas 3 horas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario